Seminario

‘COLOMBIA Y CATALUÑA, ALGO QUE VER’. LA INDUSTRIA DE LA IMAGEN, EN MOVIMIENTO

El Col·legi Professional de l’Audiovisual de Catalunya (CPAC), uno de los nuevos espacios que se suman este año al festival, acoge una de las novedades del 2015, el Seminario: ‘Colombia y Cataluña, algo que ver’, que se estructura en dos días de programación.

INSCRIPCIONES

Col·legi Professional de l’Audiovisual de Catalunya (CPAC):
Casp, 130. 08013 Barcelona

Inscripción online

 

‘ESTRATEGIAS TRANSMEDIA Y CONTENIDOS CONVERGENTES EN SEÑAL COLOMBIA’

Jaime-Andres-Tenorio
Por Jaime Tenorio

Martes 20 de octubre, 19h · CPAC

Presenta la sesión: Toni Marin Vila, vicedecano del CPAC

 

‘EL LENGUAJE LITERARIO Y EL LENGUAJE AUDIOVISUAL’

Jorge-Ali-Triana
Por Jorge Alí Triana

Miércoles 21 de octubre, 19h · CPAC

Presenta la sesión: Francesc Llobet, decano del CPAC.

 

Colombia y Cataluña son dos realidades sociales, jurídicas y culturales evidentemente distintas. En regiones geográficas alejadas, con marcos y condiciones políticas distintas, y con culturas aparentemente muy diversas entre sí, comparten a menudo aspectos y ámbitos que nos acercan y nos complementan. Uno de esos ámbitos es la cultura e industria cinematográfica y audiovisual.

De la mano de dos destacados y respetados profesionales – de la creación y dirección cinematográficas colombianas, Jorge Alí Triana; y de los medios públicos estatales  audiovisuales de Colombia RTVC, Jaime Tenorio – tendremos la ocasión de conocer, no sólo las claves del merecido éxito internacional del cine colombiano contemporáneo, en un momento de grandes expectativas y de cambios sociales transcendentales para el país,  sino también cuáles son las materias primas de que se nutre esta industria, el diseño institucional y empresarial del sector, el matrimonio cada vez más habitual entre el cine y la televisión (ya sea en formato documental, serie de ficción o TV movie), ante el nuevo escenario de la implantación de la TDT en Colombia; y los objetivos a medio y a largo plazo, de una de las cinematografías actuales de referencia en América Latina, y con mayor proyección internacional.

Todo lo anterior se conversará y compartirá en el marco del Festival de Cine Colombiano de Barcelona 2015, con responsables renombrados de la creación, producción y gestión cinematográfica de Catalunya, otra región no menos imaginativa y rica en industrias culturales, y cuya cinematografía obtiene nota y mención, a pesar del momento por igual incierto para unos, eufórico para otros, que vive la sociedad catalana en pleno proceso de cuestionamiento y de cambio.

Colombia y Catalunya, dos relatos, dos industrias, ambas en proceso de cambio, ambas en movimiento indiscutible.